Te acompañamos en el diseño y ejecución de tu proyecto.

Tras un estudio previo de tu propuesta, con las simulaciones necesarias y con la elaboración del Libro del Edificio Existente o no, te propondremos aquellas medidas necesarias para que tu proyecto pueda certificarse por el Passivhaus Institut y añada mayor valor, si cabe, a tu propuesta.

Arquitectura eficiente Passivhaus

El estándar Passivhaus se adapta a cualquier clima, ya que sus requerimientos son principalmente energéticos, de confort y salud, debiendo adoptarse las soluciones pertinentes para cada uno de ellos.

Servicios consultoría

  • Estudios de viabilidad y estrategia de diseño

Te ayudaremos evaluar el proyecto en sus fases iniciales mediante análisis climático, estudio de orientación y definición de estrategias pasivas. Identificamos condicionantes normativos, técnicos y económicos que afectan al cumplimiento del estándar Passivhaus, permitiendo optimizar decisiones desde el anteproyecto.

 

  • Modelado energético (PHPP) y optimización de la envolvente

Realizamos la simulación energética con el software oficial PHPP, integrando parámetros de transmitancia térmica, diseño y cálculo de puentes térmicos, cargas internas y ventilación mecánica con recuperación de calor. Este proceso permite ajustar espesores, carpinterías, protecciones solares y sistemas, asegurando el cumplimiento de los criterios de demanda energética, carga térmica y hermeticidad.

 

  • Consultoría técnica para certificación Passivhaus

Acompañamos al equipo de diseño y dirección facultativa en la preparación de la documentación exigida para la certificación: memoria técnica, cálculo energético, planos de detalle constructivo y verificación de materiales y sistemas. Coordinamos la interlocución con el certificador oficial, asegurando una transición fluida entre proyecto, obra y auditoría.

 

  • Rehabilitación bajo estándar EnerPHit.

Desarrollamos estrategias de rehabilitación energética profunda siguiendo los criterios EnerPHit. Definimos intervenciones en envolvente, renovaciones parciales o completas de sistemas, y estrategias de ejecución por fases, priorizando la viabilidad económica y la compatibilidad con la estructura existente.

 

  • Formación técnica y transferencia de conocimiento

Impartimos formación avanzada dirigida a despachos de arquitectura, ingenierías y constructoras. Abordamos desde el manejo de PHPP y el diseño pasivo hasta la ejecución en obra (control de hermeticidad, tratamiento de puentes térmicos, colocación de carpinterías, etc.), facilitando la transferencia práctica de conocimiento especializado. Formadores oficiales acreditados por el Passivhaus Institut de Darmstadt.

 

  • Supervisión de obra y ensayos de hermeticidad.

Ofrecemos asistencia técnica durante la ejecución mediante revisiones de detalle, control de materiales y resolución de incidencias. Realizamos pruebas Blower Door Test y verificaciones in situ de soluciones constructivas de aislamiento mediante termografía, garantizando el cumplimiento de los parámetros de hermeticidad y calidad constructiva exigidos por el estándar.

  • Realizamos estudios energéticos integrales tanto para el cumplimiento normativo, como orientados a optimizar el rendimiento del edificio en términos de eficiencia, confort, salud y sostenibilidad.
  • Simulación dinámica de comportamiento térmico y energético con software avanzado (EnergyPlus, Cypetherm, etc.), considerando cargas internas, estrategias pasivas y variaciones climáticas horarias.
  • Optimización de sistemas activos: selección y dimensionado de equipos HVAC, producción de ACS, ventilación de alta eficiencia y estrategias de control automatizado.
  • Análisis de costes del ciclo de vida (LCCA) para evaluar la rentabilidad de diferentes soluciones constructivas y de instalaciones y estudios de impacto ambiental, el estudio de la huella de carbono y emisiones asociadas al ciclo de vida de los materiales y sistemas.

 

 

Participamos activamente en proyectos de innovación orientados a la eficiencia energética, el confort y la sostenibilidad en edificación, aportando conocimiento técnico y capacidad de implementación en entornos reales. Nuestro enfoque combina la investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la validación mediante prototipos y monitorización.

 

  • Diseño y validación de soluciones constructivas y sistemas avanzados para alcanzar edificios de consumo casi nulo o balance energético positivo.
  • Procesos de certificación de soluciones y componentes para edificación Passivhaus.
  • Colaboración con instituciones académicas y centros tecnológicos en proyectos de investigación aplicada, aportando experiencia práctica desde el ámbito de la arquitectura y la ingeniería.
  • Desarrollo de prototipos experimentales como el proyecto ZeroEnergyMod, enfocado en el desarrollo de sistema industrializado de alta eficiencia.
  • Proyectos de monitorización de funcionamiento real, analizando datos de edificios e instalaciones para validar hipótesis de diseño y generar conocimiento útil para el sector.
    • Instalación de sistemas de monitorización IoT para registrar parámetros clave: temperatura, humedad relativa, concentración de CO₂, consumo eléctrico, consumo de ACS y producción renovable.
    • Verificación post-ocupación (POE): contraste entre resultados reales y simulaciones energéticas (PHPP o dinámicas), identificando desviaciones y oportunidades de mejora.
    • Detección de ineficiencias y anomalías en la operación de sistemas de climatización, ventilación y control.

 

Este servicio refuerza nuestro compromiso con la excelencia técnica y la innovación, posicionándonos como un socio estratégico para promotores, constructoras, instituciones y fabricantes que buscan experimentar, validar y transferir nuevas soluciones energéticas y constructivas.

Preguntas frecuentes

Ofrecemos servicios adaptados a la necesidad de cada cliente, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros y cuéntanos lo que necesitas.

Si, nos adaptamos a la necesidad del cliente pudiendo contratar un servicio puntual o un servicio vinculado a la duración de un proyecto. Preguntamos por la fórmula que más de adecue a tus necesidades.

Lo más eficiente es integrarnos desde la fase de anteproyecto, ya que permite tomar decisiones clave en orientación, envolvente y estrategia energética con un impacto mínimo en costes. No obstante, también podemos intervenir en fases avanzadas o incluso en rehabilitación, ajustando el diseño existente.

La consultoría Passivhaus está orientada a cumplir unos criterios muy concretos de demanda, carga térmica y hermeticidad.

La consultoría energética avanzada amplía el alcance, incorporando simulaciones dinámicas, análisis de ciclo de vida, huella de carbono y optimización de sistemas activos, aportando una visión más global del rendimiento del edificio.

Sí. El estándar Passivhaus es altamente complementario con otras certificaciones ambientales. Mientras que Passivhaus se centra en la demanda energética y el confort higrotérmico, sellos como LEED o BREEAM evalúan aspectos más amplios como gestión de residuos, agua o impacto en el emplazamiento. Podemos asesorar en la integración de criterios múltiples.